Con 100 años desde su origen y casi 50 de presencia en México , la empresa USG sale a la luz para hablar de sus grandes innovaciones que benefician la construcción particularmente con tablaroca.
En conferencia Fernando Fernández, gerente General y VP Comercial de USG Latinoamérica afirmó que hay una gran inversión y también un enorme potencial en la construcción pues se aligera, hace más eficiente y más rápida la edificación y todo esto conlleva a grandes ahorros para los constructores y desarrolladores inmobiliarios.
Platicó la presencia que tienen en diferentes inmuebles, muchos ubicados en Polanco y en diferentes ubicaciones céntricas de esta Ciudad de México, así como en otras como Guadalajara y ejemplificó su presencia en varios de los grandes íconos de real estate en el mundo.
Para USG, empresa de origen estadounidense y conocida pionera en la fabricación de materiales de construcción en seco, México es uno de los mercados más importantes de Latinoamérica y lo califican como “punta de lanza en el desarrollo de sistema y soluciones para la industria de la construcción hacia Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
Así, Fernando Fernández precisó que ya se están construyendo inmuebles con esta técnica que alcanzan hasta 1 kilómetro de altura.
Y puntualizó con tablaroca se hace la construcción 30% más ligera; 40% más resistente y además representa 50% la más vendida.
El experto vio un amplio potencial en su aplicación en los famosos desarrollos inmobilairios llamados “usos mixtos” esto porque agrupan diversas vocaciones de inmuebles como comercial, corporativa, turística y residencial.
Aseveró que el 85% de las ventas de USG en México están ubicadas en este tipo de inmuebles y sólo 15% en el sector residencial, “por lo cual hay un enorme potencial en el segmento residencial… el mercado de tablaroca de yeso es de más de 45 mil millones de metros cuadrados”, dijo.
Y señaló que la inversión en innovación y tecnología es el detonador de la tecnología que ya va en la 3er generación y que ya se aplica en Estados Unidos y se aplicará en un par de años más en México.
Actualmente, dijo se invierte el 7% sobre ventas totales en investigación e innovación
En el mundo las ventas llegan a 3 mil millones de dólares.
Actualmente la empresa ya trabaja sobre la tablaroca de 4ª y 5ª generación.